miércoles, 22 de febrero de 2023
Final Teatro Falla
Las agrupaciones que han ganado el primer premio en el concurso del Falla han sido:
- Los Martínez: Coro
- La ciudad invisible: Comparsa
- Amo a escuchá: Chirigota
- Escuela taller de gladiadores: El Pópulo: Cuarteto
Carnaval en la Isla
El Carnaval es una fiesta de gran arraigo en San Fernando: cabalgatas de humor, concursos, actuaciones populares en tablaos, degustaciones gastronómicas y sobre todo mucho humor y diversión . Tendrá lugar del 18 al 26 de febrero. Puedes consultar dicha programación con las actividades del Carnaval en San Fernando, al pinchar en la palabra Carnaval y en la imagen.
Cuarteto
Comparsa
El creador de esta modalidad en el carnaval de Cádiz, fue Paco Alba en 1960. La comparsa es realmente una chirigota más fina, busca una crítica poética más exigente, y un repertorio musical más elaborado.
Está compuesta desde 12 hasta 15 componentes que cantan en diferentes voces: octavilla, contralto, tenor y segunda. Se acompañan de dos o tres guitarras, un bombo, una caja y pitos Su repertorio, al igual que el de la chirigota, se compone de presentación, pasodobles, cuplés, estribillo y popurrí.
Chirigota
La chirigota es una agrupación de carácter carnavalesco que ofrece coplas humorísticas. Esta compuesta por un máximo de 12 componentes y un mínimo de 7, que interpretan el repertorio como mínimo a dos voces. Se acompaña musicalmente de un bombo, una caja, dos guitarras y de los pitos.
Coro
Carnaval
Un carnaval es una celebración pública que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable (desde finales de enero hasta principios de marzo según el año), y que combina algunos elementos como disfraces, desfiles, y fiestas en la calle.
El origen del Carnaval se puede remontar a celebraciones en la antigua Grecia y en la Roma clásica:
• Las bacanales: fiestas en honor del dios Baco
• Las saturnales: en honor del dios Saturno
• Las lupercales: en honor del dios Luperco
El Carnaval de Cádiz es uno de los más famosos de España y del mundo, por lo que ha sido reconocido (junto al Carnaval de Santa Cruz de Tenerife), como de Interés Turístico Internacional (únicos en España con tal distinción).
lunes, 20 de febrero de 2023
¿Cómo leer un QR?
¿Cómo generar un Código QR?
Existen páginas Web que disponen de un generador de códigos QR completamente gratuito. Desde ese generador se pueden crear fácilmente todos los QR Codes que necesites rellenando un simple formulario. Puedes utilizar estos QR en tus proyectos, páginas Web, tarjetas de visita, etc.
Sólo hay que pegar la URL en esa web y elegir el tamaño para generarlo. Cuando aparezca el código, se guarda como imagen en el ordenador.
Una de esas web sería:
http://www.codigos-qr.com/generador-de-codigos-qr/
Código QR
Los códigos QR, (en inglés QR Code) son un tipo de códigos de barras bidimensionales. A diferencia de un código de barras convencional, la información está codificada dentro de un cuadrado, permitiendo almacenar gran cantidad de información alfanumérica.
Los códigos QR son fácilmente identificables por su forma cuadrada y por los tres cuadros ubicados en las esquinas superiores e inferior izquierda.
miércoles, 15 de febrero de 2023
Cupido y el Arte
Día de las personas enamoradas
El 14 de febrero se celebra el día de las personas enamoradas. Desde hace unos años este acontecimiento está resurgiendo con fuerza. Esto beneficia al sector servicios ya que son muchos los hoteles que ofrecen paquetes con cena, baile, hotel y desayuno. Y varios los restaurantes que organizan cenas relacionadas con este evento.
Historia de San Valentín
lunes, 13 de febrero de 2023
Científicas en corto
Científicas en corto es una versión audiovisual y resumida de la obra de teatro científico "Científicas: pasado, presente y futuro", realizada por personal de la Universidad de Sevilla y dirigida a centros educativos. La obra lleva representándose desde 2016.
Lema 2023
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
miércoles, 8 de febrero de 2023
DENYP 2023
¿Cómo funciona internet?
Todos disfrutamos de Internet pero tal vez no sepamos cómo funciona. Este vídeo explica que internet nos llega principalmente a través de cables submarinos y vía satélite. El cable más largo conecta Asia con Europa Occidental. Siete capas rodean la fibra óptica, además de tubos de aluminio. Esto permite que millones de personas estén conectadas al mismo tiempo. Pero también tiene sus contras.
Día Internacional de Internet Seguro
lunes, 6 de febrero de 2023
Día de Bob Marley
Robert Nesta Marley, mejor conocido como Bob Marley fue un gran músico, guitarrista y compositor de música Reggae, nacido en Nine Mile (Jamaica) el 6 de febrero de 1945.
La fecha de celebración de esta efeméride coincide con el natalicio de este afamado cantante jamaicano, siendo nombrado como Día de Bob Marley.
miércoles, 1 de febrero de 2023
Baile grupo vídeo Jerusalema
Nuestras compañeras del grupo Vídeo nos ofrecieron una estupenda coreografía. No solo consiguieron emocionarnos sino que también involucraron a gran parte del público formando una cadena humana. ¿Muchas gracias equipo!
Canción Jose Marcos
Nuestro entrañable profesor Jose Marcos compuso una letra relacionada con la Paz y la adaptó a la canción de Roberto Carlos "Un millón de amigos".
Photocall
Los alumnos del centro realizaron un fantástico mural de unas alas de plumas multicolores frente al cual los participantes de la celebración se hicieron fotos. Estaba formado por más de mil plumas.
Lecturas frases y manifiestos sobre la paz
Estuvieron a cargo de la Alcaldesa Patricia Cavada y la Directora del centro Gloria Outón. Emotivas palabras teniendo en cuenta los problemas que estamos teniendo en todo el mundo.
Coreografía con pianista
la bailarina Antonia Gutiérrez Rosado no ofreció una maravillosa coreografía acompañada al piano por el Ángel de la Música.
Actividad Día de la Paz
Las actividades comenzaron a las once de la mañana. En primer lugar, Patricia Cavada Montañés, alcaldesa de nuestra ciudad, y Gloria Outón, directora de nuestro centro, abrieron el acto con un emotivo mensaje de paz. A continuación, actuaron el Ángel de la Música junto con una bailarina. Después, Jose Marcos, profesor del centro, nos amenizó con una versión realizada por él de la canción "Un millón de amigos", de Roberto Carlos, adaptada a la temática del día. Luego, las compañeras del curso de Vídeo realizaron una fantástica ecografía, incentivando a participar en un corro a gran parte del público. Para cerrar el acto, la Asociación de MARZAM ofreció una degustación de chocolate y bollos. Durante toda la mañana, los espectadores se hicieron fotos frente al increíble mural de unas alas de plumas que habían creado los alumnos del centro. La celebración duró hasta las doce y media. Una entrañable e inolvidable mañana en la que, tal y como yo lo viví, todos fuimos uno bajo el mensaje de la Paz.
¿Cómo me he sentido?
El Día de la Paz fue celebrado en nuestro centro el lunes pasado por la mañana. Hubo una gran participación por parte del profesorado y alumnado. Me sentí totalmente involucrada en mi papel de fotógrafa, tratando de recoger todas las actividades que se desarrollaban en el área que me habían asignado. Fue muy emocionante ver a mis profes y compis ofreciendo lo mejor de ellos para que el resto disfrutáramos de una mañana inolvidable. ¡Gracias equipo!